Actualidad

El Gobierno Vasco lanza la convocatoria de ayudas 2025 para impulsar la transición sostenible en los municipios vascos

deco-bandas

El pasado 23 de septiembre, el Gobierno Vasco publicó la Orden de ayudas de 2025 por la que se establecen las bases y se convoca la concesión de subvenciones a entidades locales que realicen acciones que promuevan el desarrollo sostenible.  

En 2019, el Gobierno Vasco firmó la declaración institucional de emergencia climática, que tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050 y avanzar hacia un territorio resiliente al clima.  

En este contexto, son las entidades locales las más próximas a la población y el territorio, lo que las convierte en un agente imprescindible a la hora de emprender acciones con impacto. A través de sus proyectos, tienen la capacidad de implantar cambios reales, promover hábitos sostenibles en la ciudadanía gracias a la sensibilización y tener un papel ejemplarizante. Esta orden de ayudas tiene el objetivo de promoverlos. 

Todas las líneas subvencionables se alinean con las diferentes normas, estrategias y planes ambientales que el Gobierno Vasco ha ido aprobando en materia climática, como el V Programa Marco Ambiental del País Vasco 2030, el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030, la Estrategia de Educación para la Sostenibilidad del País Vasco 2030 o la Estrategia de Protección del Suelo de Euskadi 2030. 

La convocatoria contempla distintas líneas de actuación en ámbitos estratégicos como la recuperación del suelo, el patrimonio natural, gestión y valorización de residuos, gestión local del suelo, educación para la sostenibilidad, el cambio climático y ASTEKLIMA.   

El plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto del 24 de septiembre al 24 de octubre, y podrán presentarse ayuntamientos, mancomunidades y otras entidades locales vascas que presenten proyectos alineados con los objetivos de desarrollo sostenible y los retos de la transición energética y climática del territorio. 

Aunque el plazo de solicitud finaliza el 24 de octubre, os animamos a presentar la propuesta cuanto antes, para que así, vuestra actividad pueda estar recogida y publicada en la web oficial de ASTEKLIMA y se pueda mover por todos sus canales de difusión y comunicación.  

Toda la información relativa a plazos, requisitos y documentación para presentar solicitudes en la línea de ASTEKLIMA está disponible aquí. 

 

Otras Noticias