Cómo participar
en asteklima 2025
¿Quieres sumarte a ASTEKLIMA 2025 con una acción en tu organización o empresa?
La Semana del Clima y la Energía de Euskadi abre cada año sus puertas a los agentes del territorio para, en colaboración con ellos, organizar actividades diversas dirigidas a todos los públicos y movilizar a la ciudadanía en torno a la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
¿Quién puede participar?
Entidades locales públicas
Centros educativos y de formación profesional tanto públicos como privados
Universidades
Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI),
Organizaciones no gubernamentales
Otros agentes sociales o económicos, públicos o privados, comprometidos con la acción climática de Euskadi.

¿Qué tipo de actividades?
Las propuestas deben ser gratuitas, abiertas a la ciudadanía y relacionadas con la acción climática o la transición energética, por ejemplo:
-
Talleres y debates sobre sostenibilidad, consumo responsable, energía limpia, etc.
-
Exposiciones temáticas sobre cambio climático, biodiversidad, etc…
-
Cine ambiental
-
Jornadas técnicas y conferencias
Teatro y cuentacuentos con enfoque ecológico
Juegos infantiles y actividades escolares
Marchas ciclistas y paseos interpretativos
Visitas guiadas a instalaciones sostenibles
Cualquier otra actividad que sensibilice a la ciudadania en el reto del cambio climático y la transicición energética.
Si has presentado tu candidatura a los reconocimientos de ASTEKLIMA 2025,
tendrás que presentar el siguiente consentimiento en el momento de realizar la justificación.
Cuéntanos
tu idea
Ha finalizado el plazo de presentación de las acciones, ¡muchas gracias por participar!
Inscríbete rellenando el siguiente formulario con los datos de tu evento, y si cumple los requisitos, lo incluiremos en la agenda.
Este año, ASTEKLIMA se celebrará del 17 al 26 de octubre.
Si quieres organizar una actividad en esas fechas,
completa el formulario y la añadiremos a la agenda de ASTEKLIMA 2025.